Mostrando entradas con la etiqueta Radioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radioteca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Seis grados de separación

Seis grados de separación era un espacio de RNE presentado por Paula Aller que utilizaba como hilo conductor la teoría de los seis grados de separación, una hipótesis que intenta probar que cualquier persona puede estar conectada a otra en un lugar distante del planeta a través de una cadena de conocidos. 

martes, 24 de junio de 2025

Manolito Gafotas 

Manolito Gafotas volvía en Navidades a la radio para rendir homenaje a los barrios y sus vecinos con el Cuento de Navidad de la SER, con una entrega escrita por Elvira Lindo, que también daba voz al protagonista.

La ficción sonora de la SER contaba también con:

  • Raúl Cimas y Silvia Abril, que interpretaban a Manolo y Catalina, los padres del protagonista.
  • Ramón Barea, que daba vida al abuelo Nicolás.
  • Pepa Rus y Javier Coronas, que prestaban sus voces a La Luisa y Bernabé, vecinos de Manolito.
  • Charlie Pee, que se metía en la piel de Melody Martínez.

Carlangas era el responsable de la banda sonora de ‘Manolito en Navidad’, que incluye una versión muy especial de ‘Campaneras’, mientras que la dirección corría a cargo de Ana Alonso, con el diseño sonoro de Roberto García.

En esta nueva historia, Manolito Gafotas sigue siendo un niño, pero vive en 2024. La sociedad ha cambiado y Carabanchel Alto también, aunque, por suerte, no ha perdido su esencia. El barrio sigue siendo casi el mismo, con su vida local de siempre, pero la gran preocupación de sus habitantes ya no es la cárcel, sino los fondos buitre.

📣Escúchalo

martes, 17 de junio de 2025

GG WP

Radio 3 Extra estrenaba en diciembre el podcast sobre GG WP, en una propuesta que se adentra en el mundo de los deportes electrónicos. Cabe decir que este espacio desgrana todo lo que sucede detrás de la espectacularidad de los e-sports, destacando las historias, los retos y los protagonistas que hacen posible este fenómeno global.

El podcast quiere rendir homenaje a los propios videojuegos con una ambientación sonora que incluye las bandas sonoras originales de los títulos más icónicos. Todo ello enmarcado en una narrativa que busca romper los estereotipos y mostrar el esfuerzo, la estrategia y la dedicación que hacen de los e-sports una disciplina profesional, a menudo infantilizada.

📣Escúchalo