Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2025

XI Concurso de piezas de radio “Hamaika Entzuteko”

Donostia Kultura y DK Irratia convocan una nueva edición del concurso de piezas de radio “Hamaika Entzuteko!”, que tiene como objetivo fomentar la creación y difusión de trabajos sonoros breves y originales. El certamen, que alcanza ya su undécima edición, mantiene abierto el plazo de presentación de obras hasta el 19 de noviembre de 2025.

El tema de las piezas es totalmente libre, pudiendo abordarse cualquier formato o género radiofónico: desde la radioficción o el reportaje, hasta el periodismo o la divulgación.

Participación abierta

El concurso está abierto a personas de todas las edades y nacionalidades, tanto de forma individual como en grupo. Para participar, cada persona o grupo deberá enviar una pieza de audio original, de duración inferior a cinco minutos, en euskera o castellano, a la dirección de correo electrónico dkirratia@donostia.eus

Las obras deberán ser inéditas, es decir, no haber sido emitidas previamente ni premiadas en otros concursos, y su carácter será no comercial.

Medios a disposición

DK Irratia ofrece a los y las participantes el uso de sus estudios y medios técnicos para la grabación y edición de las piezas, aunque no es obligatorio emplearlos. Cada participante podrá elegir libremente los medios o herramientas que prefiera para la realización de su trabajo.

Asimismo, en la web del certamen pueden escucharse las piezas ganadoras de la última edición, que sirven como inspiración para los nuevos creadores sonoros.

Premios

  • Premio a la mejor pieza de radio: 800 euros
  • Premio a la mejor pieza en euskera: 600 euros

Escucha aquí las piezas ganadoras de la última edición. 

sábado, 6 de septiembre de 2025

Ràdio 4 estrena temporada con nuevas voces y 50 años de historia a sus espaldas

Ràdio 4 arranca este lunes 8 de septiembre su temporada 2025-2026 bajo el lema “la Ràdio per davant”. La emisora de RNE en Catalunya se renueva con una parrilla que apuesta por la actualidad, la proximidad y el talento, con el objetivo de consolidarse como una radio más viva, atractiva y competitiva.

Mañanas con energía y pluralidad

Entre las principales novedades figura el despertador Bon dia i bona sort, con Vador Lladó, que de 6h a 8h combinará información de servicio y entretenimiento con un tono cercano. A continuación, llegará una nueva temporada de Cafè d’idees, con Gemma Nierga al frente, que refuerza su condición de referencia informativa con entrevistas centrales y debate en directo, acompañado de colaboradores como Víctor Amela, Ada Parellada, Queco Novell y Manu Simarro.

La franja matinal se completa con El Matí de Ràdio 4, un magacín conducido por Xavi Freixes que quiere abrir las puertas a la participación de los oyentes. El programa mezclará entrevistas, tertulias y secciones temáticas que irán desde la salud hasta la inteligencia artificial, pasando por la gastronomía o la crónica negra.

Una programación diversa y cercana

El mediodía quedará en manos de Xavifòrnia, con Xavi Martínez, mientras que las tardes se abrirán con L’Entrellat, de Samanta Villar, que propone una mirada más pausada a la actualidad social. A última hora de la tarde, Toni Marín conducirá El Pla B, centrado en el análisis político y el contraste de opiniones. Ya de noche, Sílvia Tarragona regresará con De nit, un programa de entrevistas y reflexión. La medianoche quedará reservada para Metròpoli, con Xavi Collado, que recupera la esencia de la palabra y la autenticidad.

En el terreno informativo, la gran novedad será Edició Migdia, a las 14:30h, editado y presentado por Eva Albiol, que se suma a Edició Vespre y Edició Cap de Setmana.

Fines de semana con sello propio

Los sábados y domingos, Ràdio 4 mantendrá su apuesta por la diversidad. Marc Margarit seguirá al frente de Són 4 dies, mientras que Laura González estrenará Sota Sospita. La programación se completará con propuestas como Faristols, Tot a Europa o Més que esports, además de espacios ya consolidados como L’altra ràdio, Diga-li ciència o Sense memòria.

En el ámbito social, volverán D’on ets tu?, con Mohamed El Amrani, y Plurals i singulars, con Quim Esteban, junto a programas dedicados a la ecología, la longevidad o la justicia social. En el apartado cultural y musical, seguirán Va de cine, Llibres, píxels i valors, Catalunya Exprés Magazine, L’hora clàssica, Territori clandestí y El pop d’abans molava més.

Una mirada hacia el futuro

Con esta programación, Ràdio 4 reafirma su compromiso con la proximidad y el servicio público, abriendo los micrófonos a todas las voces y prestando atención a los grandes debates sociales y culturales. Y lo hace en un año simbólico: su 50 aniversario, un punto de encuentro entre el pasado, el presente y un futuro que sigue apostando por una radio viva y con personalidad propia.

Fuente y ampliación RTVE

jueves, 28 de agosto de 2025

Radio Exterior de España, de RNE, estrena nueva temporada

 

Radio Exterior de España refuerza su compromiso de ser la voz de nuestro país en el mundo, estrenando una temporada que combina la tradición de sus programas míticos —como Españoles en la mar, Hora América, Un idioma sin fronteras o Marca España— con una serie de novedades que amplían horizontes.

Entre ellas destaca ‘Conexión China’, el primer programa en chino mandarín de la emisora, que refuerza su papel en la geopolítica actual. Conducido por Song Zhang, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Pekín, este espacio se emitirá los sábados y los lunes en distintos horarios, sumándose así a la oferta en inglés, francés, ruso, portugués, árabe y sefardí.

La mirada al pasado también se renueva con ‘España en la Historia’, donde el profesor Eduardo Juárez Valero invita a descubrir la verdad histórica de nuestra civilización, con el objetivo de entender mejor el presente y afrontar el futuro con espíritu crítico.

En el terreno deportivo, la nueva apuesta se llama ‘La Hinchada’, dirigida por Fernando Orea, que cada viernes calentará motores de cara al fin de semana y, los lunes, analizará los resultados. El mismo periodista se pone al frente, junto a Alexey Ershov, de ‘Celebrando España’, un viaje por las fiestas más emblemáticas de nuestro país, desde los Sanfermines hasta la Tomatina, pasando por la Feria de Abril y los Carnavales.

La historia cobra vida de un modo innovador en ‘101 figuras españolas’, gracias a David Zurdo y Jota Pelirrojo, que con ayuda de la inteligencia artificial rescatan voces de personajes como Juana I, Colón, Cervantes o Ramón y Cajal, ofreciendo una experiencia única entre el rigor y la imaginación.

Por su parte, ‘Europa Abierta’ estrena equipo con Ana Añó y Diego Tábara, quienes continuarán analizando la actualidad del continente en un espacio diario que mantiene su vocación informativa. Esa misma mirada global se amplía en ‘Tablero Global’, donde Marta Solano desgranará semanalmente las claves de un mundo en transformación y el papel de España en él.

El repaso informativo llega de la mano de ‘7 Días’, con María Dillon y Tomás O’Reilly, que cada fin de semana ofrecerán un resumen de la actualidad, mientras que la naturaleza será protagonista en ‘La Iberia Verde’, conducida por Ángel Varela Pena, con un recorrido por la biodiversidad que convierte a España en referencia mundial.

La música y el cine también tienen su espacio con ‘España es música’ y ‘Clásicos del cine español’, ambos presentados por Marcos Mostaza, que acercará al público tanto la riqueza musical como el legado cinematográfico nacional. Y para culminar, ‘Punto de enlace’ se transforma en ‘Cultura con eñe’, un nombre que refuerza el objetivo del programa: difundir la cultura en español, con toda la fuerza simbólica de la letra Ñ.

De esta manera, Radio Exterior de España afronta su nueva temporada con una programación diversa, que tiende puentes entre el pasado y el presente, entre lo local y lo global, entre la memoria y la innovación, consolidándose como la voz de nuestro país en los cinco continentes.

Fuente y ampliación RTVE