En el vasto mundo de la radio y los podcasts, la diversidad es la clave para atraer a distintos públicos. Por esta razón, en Radioyentes de vez en cuando os ofrecemos una selección especial de programas que os pueden interesar. A continuación, os dejamos una tanda de ellos. 📻✨
Para comenzar, Ana Reina nos acompaña cada sábado a las 11:00 horas con Bach a cualquier hora, un programa que rinde tributo a Johann Sebastian Bach, uno de los pilares de la música occidental. Este espacio combina magistralmente versiones clásicas con interpretaciones innovadoras que atraviesan géneros fronterizos, acercando el legado del maestro de Leipzig a públicos nuevos y variados. Especialmente destacables son sus episodios dedicados a las Pasiones según San Juan y San Mateo, donde la música se convierte en un poderoso medio para transmitir emociones profundas, muchas veces más efectivas que las propias palabras. Este programa está disponible en Radio Clásica de RNE a través de la plataforma RTVE.
Por otro lado, para las madres primerizas o futuras mamás, Yolanda Velaz presenta Nadie como mamá y Hoy se come, un podcast que se ha convertido en una valiosa herramienta para la crianza. En él, Yolanda comparte trucos e ideas para facilitar el día a día, mientras que la sección mensual «Hoy se come», en colaboración con la nutricionista infantil María Marqués, ofrece consejos para instaurar hábitos alimenticios saludables en toda la familia. Además, en esta sección se abordan temas como la importancia de mantener las rutinas durante las fiestas navideñas, combinando banquetes épicos con comidas equilibradas en los días normales.
Para los amantes del cine que desean conocer sus entresijos, Rut Villamagna es la voz detrás de Alkemist Podcast, un espacio que desvela desde dentro los oficios ocultos que hacen posible la magia del séptimo arte. Narrado por profesionales detrás de cámaras, este programa ofrece una mirada única que permite valorar el trabajo artesanal y técnico que hay detrás de cada producción cinematográfica.
Asimismo, si la gastronomía es tu pasión, el proyecto Podcast al plato, conducido por Aitor Pozuelo, se convierte en una parada obligatoria. Desde Granada, este espacio propone charlas entretenidas con chefs y personajes locales que revelan no solo las mejores cartas de los restaurantes, sino también las historias y anécdotas detrás de cada plato. Así, el oyente disfruta de una experiencia culinaria enriquecida que va más allá del paladar.
En una línea diferente, Radio Nacional y la Fundación BBVA presentaron hace tiempo la ficción sonora Muerte de un ciclista, una adaptación en cuatro episodios de la obra de Juan Antonio Bardem. Con un reparto encabezado por voces como Aura Garrido y Fernando Cayo, y bajo la dirección de Benigno Moreno, esta producción recupera fragmentos originales del guion y elimina censuras impuestas en la película, ofreciendo así una experiencia sonora auténtica que rinde homenaje a esta joya del cine español.
Además, en un mundo cada vez más tecnológico, el podcast Importancia de las competencias digitales surge como una guía esencial para quienes desean mantenerse actualizados. Este espacio ofrece episodios prácticos que ayudan a los oyentes a manejar herramientas digitales para facilitar el trabajo, los trámites y la vida cotidiana, convirtiéndose en un recurso valioso para desenvolverse con éxito en la era digital.
Finalmente, para quienes buscan desconectar y sumergirse en la literatura, Voces entre líneas propone relatos cautivadores que van desde clásicos inolvidables hasta narrativas contemporáneas. Gracias a su tono íntimo y reflexivo, este programa invita a dejarse llevar por la magia de las palabras, proporcionando un espacio para la contemplación y el disfrute literario.
Os invitamos a explorarlos 🎉
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing
No hay comentarios:
Publicar un comentario