viernes, 27 de junio de 2025

🧟‍♂️ Zombis en la radio: crónica de una noche delirante en Las noches de Ortega

Hace apenas unos días, La Cadena Ser nos presentaba la segunda parte de un “especial inesperado” sobre la existencia real de zombis en España. Un tema que, aunque pueda parecer paródico, fue tratado con una mezcla de naturalidad, sátira y formato periodístico que puede mantener a la audiencia que no conoce a Juan Carlos entre la incredulidad y la risa nerviosa.

🎙️ Locución y estilo: entre la ironía y la veracidad

El programa está conducido por Juan Carlos Ortega, quien ejerce de presentador con su estilo habitual: tono calmado, dicción clara y ritmo pausado, lo que contrasta con lo inverosímil del contenido. Su forma de entrevistar, siempre con aparente seriedad, consigue que el oyente entre en el juego. La naturalidad con la que se dirige a sus colaboradores e invitados crea una sensación de autenticidad que sostiene la broma hasta el final.

🧩 Estructura del contenido: caos ordenado con ritmo ágil

El programa comenzaba con una introducción que sitúa al oyente en contexto. Se trata de una segunda parte, que arranca con un resumen de su “colaboradora” sobre lo sucedido la semana anterior. Desde ahí, se suceden secciones y entrevistas con fluidez. Los testimonios, con las voces del “catálogo particular de personajes” de Ortega, se mezclan con llamadas, fragmentos de supuestos programas de otras emisoras, cuñas publicitarias al estilo franquista y entrevistas a expertos ficticios. El ritmo narrativo se mantiene constante, con una duración adecuada para no perder al oyente.

El cierre retoma la figura del autor del "supuesto" libro “El zombi en España”, con quien se reflexiona sobre el impacto del programa, un final redondo de concluir sin necesidad de moraleja.

🧠 Temática y profundidad: sátira y denuncia bajo la piel del humor

El programa utiliza el recurso del mockumentary o falso documental, para construir un relato ficticio con apariencia de reportaje serio. El tema —la integración social de los zombis en la España contemporánea— sirve de excusa para abordar cuestiones como el abandono institucional, la estigmatización social, el machismo, el clasismo o incluso la polarización política. Todo ello bajo una capa de humor absurdo que recuerda al estilo de La Hora Chanante o Monty Python, pero con un fondo más español y cotidiano.

Cada testimonio añade una capa al universo zombi: desde Visitación, que convive con sus ocho hermanas zombis, hasta Bernabé, que desea ser mordido para escapar de su rutina. 

🎧 Producción sonora: limpieza técnica y uso expresivo de recursos

La producción sonora nos ofrece efectos puntuales (eco, distorsión, voces modificadas) que subrayan el carácter ficcional. Resaltar el “esquizofrénico” trabajo con el software multipistas en el que Juan Carlos es un genio. El uso de anuncios paródicos de la época franquista está especialmente bien integrado y ofrece pausas cómicas que enriquecen el guion sin romper el tono.

Además, hay imitaciones de emisoras religiosas, cuñas tipo NODO o fragmentos de talk shows televisivos que aportan variedad sin saturar. 

🎯 Audiencia objetiva: para oyentes con gusto por lo alternativo

Este tipo de contenido está claramente dirigido a oyentes que disfrutan del humor inteligente, la ironía política y la narrativa experimental. Y funciona especialmente bien para los oyentes, acostumbrados a consumir podcast de autor o radio nocturna con formato de humor libre.

Puede resultar desconcertante para nuevos oyentes, pero para el público habitual de Las noches de Ortega, es simplemente otra joya más en su archivo de ficciones radiofónicas.

En definitiva, estamos ante una propuesta de ficción radiofónica que destaca por su originalidad y por el uso inteligente del humor como herramienta crítica. La producción es limpia y dinámica, con interpretaciones creíbles que permiten al oyente sumergirse en un universo donde lo absurdo y lo real se entrelazan.

En definitiva, hablamos de una pieza que equilibra ingenio, crítica y locura, funcionando como un espejo deformado de la realidad. Un acierto para quienes buscan una ficción con humor, propósito y estilo.

Sigue las propuestas de Ortega en Ivoox

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

📣Escúchalo

No hay comentarios:

Publicar un comentario